Un candidato sin recursos para su campaña
José Luis Espert, el candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, salió al cruce de las versiones que lo vinculan con Fred Machado, un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Aunque admitió haberlo conocido, Espert disminuyó la importancia de su relación, afirmando que no tuvo ningún impacto en su campaña electoral de 2019.
Durante su defensa, dijo que, a pesar de que lo han visto en camionetas y aviones pertenecientes a Machado, “los candidatos en campaña nos subimos a donde el partido nos dice que tenemos que ir. Un candidato no maneja plata de campaña ni vehículos”. Además, bromeó diciendo que durante esa época, “vivía en una nube de pedos” y recién comenzaba en el mundo de la política.
En una entrevista con A24, Espert aclaró que utilizó los recursos que se le proporcionaron durante la campaña, y comparó su situación con la de cualquier viajero: “¿Sabés si el taxi en el que viajaste tuvo un accidente antes? En campaña es así”.
Espert se planta ante acusaciones
Con respecto a las elecciones del 26 de octubre, Espert negó rotundamente la posibilidad de retirarse de la lista. Se siente “más fuerte que nunca” y destacó que no aceptaría ninguna sugerencia del oficialismo para dar un paso al costado. “No les voy a dar el gusto. Quieren que el país siga siendo una villa miseria y no lo voy a permitir”, manifestó, dirigindo su crítica a la oposición.
Espert también mencionó que el presidente Javier Milei lo apoya incondicionalmente. “Estos golpes te fortalecen. Grabois, meteme más denuncias y vamos a ir a la Justicia a pelearnos”, añadió, refiriéndose a las acusaciones formuladas por el dirigente social Juan Grabois, quien lo denunció por supuestos vínculos con Machado.
El diputado confesó que conoció a Machado a principios de 2019, cuando presentó su libro “La Sociedad Cómplice”. Según explicó, en esa época su editorial no le permitía participar en muchos lugares, y fue entonces cuando Machado se ofreció a ayudarlo a promover sus ideas y viajar a Viedma.
Las acusaciones contra Espert tomaron fuerza recientemente, tras la divulgación de un documento judicial en Estados Unidos que lo señala como receptor de 200.000 dólares de Machado. Sin embargo, al ser consultado sobre esta transacción, Espert se negó a comentar: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois. Le voy a responder en la Justicia”, indicó.
Además, compartió su perspectiva sobre la causa: “Me presenté para defenderme de una infamia. Todas las pruebas en mi contra son recortes de diario que forman parte de una operación de descalificación para evitar que participara en las elecciones de 2021. Hace cuatro años que esta causa está dando vuelta”.